top of page
  • Ginger Up

Digitalizar tu marca, como medida de supervivencia

Actualizado: 28 may 2020

Según Forbes, México tuvo un salto exponencial a la era digital, hubo un crecimiento de tres años en tan solo tres meses debido al COVID-19.


El 65% de las pymes en México desaparecen en los primeros cincos años, por lo cual es muy importante considerar la parte digital desde el nacimiento de la empresa y si ya tenemos un proyecto consolidado es necesario transformarlo e implementar la parte digital, esto nos ayudará a tener más herramientas para poder llegar a nuestro target y generar más ventas.


Al estar viviendo una época de confinamiento es necesario hacer una análisis profundo de cada una de la actividades de la empresa y entender cuáles son las áreas y los procesos que se pueden digitalizar para poder seguir en marcha. Es momento de replantear el camino de las empresas, encontrar estrategias creativas para poder llegar a nuestros usuarios, hacerles saber que seguimos en pie, además de conectar con ellos de una forma que nos ayude a convertirlos en consumidores digitales.


¿Cómo han estado reaccionando las marcas ante la pandemia?


Hemos estado observando muchos esfuerzos por parte de muchas marcas en diferentes rubros, todas tratando de buscar cómo la tecnología se vuelve su aliada para poder seguir brindando sus servicios: gimnasios que han transformado su modelo negocio creando plataformas de streaming o restaurantes que ofrecen sus productos en apps de delivery o cocinando en redes sociales para poder crear un engagement con su público; estas estrategias les han ayudado a mantener sus empresas trabajando, evitando así tener que despedir a su personal o llevarlos a cerrar sus puertas.


En una entrevista que dio el chef Antonio Bouche, relata cómo sus ventas en delivery han crecido aproximadamente un 80% durante la cuarentena, un número bastante considerable para seguir operando en este tiempo de crisis.z


Consejos para hacer tu transformación digital


Estamos en un momento crucial para actuar y ayudar a que nuestra empresa se mantenga a flote, por lo cual te compartimos 6 consejos que te ayudarán a digitalizar tu marca:


  1. Define tu objetivo Necesitas crear definir cuales son tus metas a corto y a largo plazo, ya que tu estrategia no será la misma si quieres generar engagement o crear un nuevo canal de ventas, tienes que ser muy puntual con los objetivos para saber cual será el enfoque que le tendrás que dar a cada uno y con esto empezar a construir tu estrategia. ¡Ten claro lo que quieres lograr! Ej. Incrementar las ventas mensuales un 30% a través de una tienda en línea.

  2. Crea o actualiza tu página web Puedes contratar a una empresa que la haga por ti o puedes utilizar herramientas como Wix o Wordpress que te ayudarán a crear tu propia sitio web. Al crear tu página no olvides definir las keywords e incluirlas en tu contenido, éstas son palabras clave que harán que tu usuario pueda encontrarte. Ej. activewear, ropa de ejercicio, ropa de ejercicio en México.

  3. Automatiza tus procesos Los usuarios esperan respuestas rápidas o buscarán otras opciones. Existen muchas apps que nos pueden ayudar a agilizar los procesos como: Mailchimp, Hubspot o Later, haz un research para saber cuales son las plataformas que más se adaptan a tus necesidades y comienza a trabajar con ellas. Automatizar los “pain points” te permitirá brindar una mejor experiencia de usuario.

  4. Conoce a tu target Es esencial entender quién es tu target, desde puntos muy básicos como su edad, género hasta qué hace, qué música escucha o qué marcas consume, son datos que ayudarán tener una lectura muy clara de tu consumidor, lo que te permitirá definir claramente qué canales deberás utilizar para comunicarte con tus audiencias. Si tu usuario principal es un boomer no tienes por qué abrir un perfil en Tik Tok. ¡No inviertas recursos en una red social en la que no están tus usuarios!

  5. Crea contenido de valor Actualmente los usuarios están expuestos a grandes cantidades de información y compites contra miles de marcas. Entiende las necesidades de tu target y proporcionarles información útil y aplicable.

  6. Mide lo que haces ¡Lo que no se mide, no se puede mejorar! Ten claro el impacto que tiene tu estrategia. Desde cuántos followers nuevos tienes hasta cuantas conversiones (suscripciones, ventas, etc.) estás generando con tus canales digitales, esto te permitirá hacer ajustes en tu estrategia, mejorar tus procesos y tener mayor rentabilidad.


Transformarte a la era digital será un proceso, tendrás que aprender muchas cosas y desaprender algunas otras, pero estamos seguras de que será una gran inversión para hacer que tu marca prevalezca, siga siendo relevante y rentable.

Si tienes dudas de cómo empezar tu transformación o necesitas algún consejo no dudes en contactarnos.




46 visualizaciones0 comentarios
bottom of page